¿Qué es la AJCyT? – Santa Marta
La Asociación Juvenil de Ciencia y Tecnología (AJCyT) es una comunidad creada por y para jóvenes apasionados por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Surgió en Santa Marta con una idea clara: si no existen suficientes espacios para explorar la ciencia, ¡hay que crearlos!
¿Por qué nace la AJCyT?
En muchas regiones de Colombia, especialmente fuera de los grandes centros urbanos, los jóvenes interesados en temas científicos y tecnológicos enfrentan una realidad compleja: escasez de ferias de ciencia, ausencia de comunidades estudiantiles enfocadas en STEM, y pocas oportunidades para experimentar, colaborar o simplemente compartir su entusiasmo por el conocimiento. Esta falta de ecosistemas propicios limita no solo el desarrollo de talentos, sino también el crecimiento personal, académico y vocacional de cientos de jóvenes.
La AJCyT nace como una respuesta directa a este desafío. Concebida por jóvenes que, ante la carencia de espacios adecuados para explorar sus intereses, decidieron crear uno. Creemos firmemente que cuando no existen oportunidades, es posible construirlas.
Nuestra misión
La misión de la AJCyT es fomentar una comunidad juvenil activa, diversa e inclusiva donde la ciencia y la tecnología sean motores de aprendizaje, creatividad y transformación social. Nos proponemos brindar experiencias formativas que estimulen el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la pasión por resolver problemas reales a través del conocimiento.
Nuestra visión
Aspiramos a consolidarnos como un referente local y nacional en la formación temprana de vocaciones científicas y tecnológicas. Imaginamos un país donde cada joven tenga acceso a espacios de experimentación, discusión e innovación sin importar su origen, nivel educativo o contexto socioeconómico. Queremos contribuir a la construcción de una generación de ciudadanos capaces de liderar proyectos con impacto, ética y compromiso social.
¿Qué hacemos?
En nuestras reuniones —que se realizan en el parque 500 año— los miembros pueden:
- Investigar juntos sobre temas científicos o tecnológicos que les interesen.
- Desarrollar proyectos en áreas como robótica, programación, matemáticas, física, diseño de videojuegos, entre otros.
- Aprender en comunidad, compartiendo conocimientos, ideas y motivación entre personas con intereses similares.
Pero sobre todo, buscamos demostrar que hacer ciencia no es algo reservado para adultos en laboratorios: también puede hacerse en grupo, con creatividad, desde una biblioteca o un parque.
¿Cómo puedes unirte o colaborar?
Si eres estudiante y deseas unirte, o si eres docente, padre de familia o profesional interesado en apoyar este proyecto, puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales o correo electrónico asociacnioncienciaytecnologia@gmail.com o cienciacolombia@cienciacolombia.com.
La ciencia no es un privilegio: es un derecho, una herramienta de libertad y una forma de imaginar futuros distintos.
En la AJCyT, estamos convencidos de que cuando los jóvenes tienen acceso a oportunidades reales, pueden cambiar su vida… y el mundo.